C/ Fulton, 40. 35210- Lomo La Herradura (Telde). +(34) 928 683288 / +(34) 928 692989 35009681@gobiernodecanarias.org
Las acciones desarrolladas y recogidas en el Proyecto de Contenidos Canarios del CEPA Telde La Herradura y en la P.G.A. del Centro del presente curso escolar son:

1) INVESTIGACIÓN SOBRE LOS ANTIGUOS POBLADORES CANARIOS.

Se llevó a cabo una investigación sobre los antiguos prehispánicos, eje cronológico, hábitats, enterramientos, sentido religioso,…

2) BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN SOBRE LOS YACIMIENTOS DE TELDE.

Se hizo una investigación sobre los yacimientos arqueológicos de Telde: Cuatro Puertas, Tufia, Tara y la Restinga, así como flora y fauna que nos podemos encontrar en la zona, conservación, historia, protección.

3)REALIZACIÓN DE DOS RUTAS PEDAGÓGICAS A LOS YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS

Se realizó dos rutas a los yacimientos arqueológicos de Telde, una a Cuatro Puertas y al poblado de Tufia y otra a La Restinga (Jinámar). Nos pusimos en contacto con el Cabildo de Gran Canaria y solicitamos las dos visitas con el guía, siendo una experiencia positiva del alumnado de Formación Básica Inicial y de Secundaria en ambas salidas.

4) CONOCIENDO NUESTROS YACIMIENTOS

Desde la asignatura de Lengua Española y Literatura se han trabajado los yacimientos arqueológicos de Tufia, La Restinga y Cuatro Puertas en profundidad.

Los alumnos y alumnas de los tramos II y III de Formación Básica Postinicial han realizado una Miniquest que comprendía tres tareas relacionadas con los yacimientos anteriormente mencionados.

En la Tarea 1, titulada Vamos a investigar, los estudiantes tenían que leer información relacionada con los tres yacimientos. Para ello, debían dirigirse al portal web del Cabildo de Gran Canaria sobre la arqueología del municipio de Telde. Una vez leída la información, tenían que descargar el cuestionario proporcionado por la profesora, el cual contiene una serie de preguntas sobre dichos yacimientos.

En la Tarea 2, llamada Vamos a jugar, los alumnos y alumnas debían hacer un juego en formato Playbuzz titulado ¿Cuánto sabes sobre los yacimientos?.

Finalmente, en la tarea 3, llamada Vamos a escribir, los estudiantes debían elegir uno de los tres yacimientos y escribir una carta a un/a compañero/a de clase animándole a ir a visitar el lugar. Para ello, la profesora aportó un modelo de carta que los alumnos/as debían seguir pero adaptándolo a sus necesidades. La carta debía ser presentada, una vez corregida, en formato folio y escrita a mano.

5) REALIZACIÓN DE UN MURAL SOBRE CUATRO YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS DE TELDE

En las sesiones de clase del ámbito de la Comunicación se realizó un mural de 1,5 x 2 metros con ilustraciones manuales, textos e imágenes de los yacimientos arqueológicos de Telde: Cuatro Puertas, Tara, La Restinga y Tufia, dentro de nuestro proyecto de Contenidos Canarios denominado “Telde: patrimonio en valor. Los yacimientos arqueológicos”.

En primer lugar, se fue elaborando un documento formado por textos e imágenes con información sacada de Internet y se puso en la zona genérica en el aula de Tecnología, de modo que los alumnos de distintos grupos iban añadiendo información a la ya acumulada por compañeros de otros grupos y sesiones, fe forma colaborativa.

Una vez finalizados los textos se fue traduciendo parte de los mismos a inglés, mientras otros alumnos se dedicaron a dibujar el boceto de un mural que posteriormente pintaron a mano.

Por último, se imprimieron los documentos finales y se pegaron en un papel de 1,5 x 2 metros en la entrada del centro, junto con fotografías realizadas en diferentes momentos del proceso con los distintos participantes del alumnado y su docente de las materias de Lengua e Inglés. 

VALORACIÓN

En líneas generales, las actividades en su conjunto han resultado bastante satisfactorias tanto para los estudiantes por todo lo aprendido, como para los/las docentes por los resultados obtenidos. Los alumnos y alumnas han mostrado todo su interés durante el desarrollo de las diversas tareas al tener la posibilidad de plasmar y poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en las diferentes visitas guiadas a los yacimientos trabajados.

Esta actividad ha sido valorada positivamente, sobre todo por la motivación y participación del alumnado al tratarse de un tema relacionado con su entorno, sus raíces y la historia de Canarias.